Diccionario gastronómico

Salsa verde

Nombre que reciben distintas salsas de color verde, hechas por lo general con tomate, ajo, cebolla, chile verde y cilantro. Puede ser cruda, cocida o asada. Se preparan en el Estado de México, Distrito Federal, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Michoacán y Morelos, entre otras entidades. La salsa verde cruda se elabora licuando o moliendo todos los ingredientes crudos. Puede ser tersa o martajada. En Puebla y Tlaxcala esta salsa puede incluir pipicha o papaloquelite picado. En Oaxaca se prepara con ajo, chile verde y miltomate, molidos en una chilmolera y mezclados con cilantro y cebolla picados.

Foto: Salsa verde. © Ediciones Larousse / Alejandro Vera.

Foto: Salsa verde. © Ediciones Larousse / Alejandro Vera.

La salsa verde cocida se prepara cociendo en agua los ingredientes para después molerlos; al final se puede añadir epazote picado. Se utiliza como salsa de mesa y sirve como base para las enchiladas verdes, chilaquiles verdes y entomatados. En ocasiones, esta salsa se fríe en aceite o manteca de cerdo. La salsa verde asada se prepara asando los ingredientes en el comal para después molerlos en el molcajete. Es una salsa muy peculiar, porque los ingredientes no están completamente cocidos. Es muy gustada en los estados del centro del país por el sabor ahumado que adquiere el tomate al asarse.

Top