Ingredientes
Sopa
- ½ kg de hongos de temporada
- ½ kg de champiñones
- ½ taza de aceite de oliva
- 2 cucharadas de mantequilla
- 5 cebollas medianas, cortadas en rebanadas finas
- 3 dientes de ajo machacados
- sal y pimienta negra recién molida al gusto
- 8 tazas de caldo de pollo o res
- ramitas de epazote o cilantro al gusto
- 8 chiles de árbol, fritos ligeramente
- 6 chiles poblanos desvenados y sin semillas
- 1 cebolla grande cortada en cuarterones
- 3 dientes de ajo
- 350 g de flor de calabaza limpia
Presentación
- 8 chiles de árbol secos, fritos
Introducción
He viajado mucho por la república y quedé marcada por la convivencia que tuve de niña con vaqueros en el rancho veracruzano de mi abuela paterna. Allí todo se cocinaba con leña, todo se hacía a mano y hasta unos sencillos frijoles resultaban un manjar. Esa información de primera mano —junto con la experiencia de ver la elaborada cocina de mi bisabuela, el sentido práctico de mi abuela y el toque internacional que le ponía mi madre—, me dio una visión detallada y profunda de la cocina.
Procedimiento
Sopa
- Limpie los hongos y los champiñones; rebánelos finamente.
- Caliente el aceite y la mantequilla en una cacerola; añada la cebolla y los ajos hasta que se doren. Añada los hongos y los champiñones y cocínelos durante 10 minutos o hasta que queden suaves. Sazone con sal y pimienta.
- Vierta el caldo, el epazote o cilantro y los chiles de árbol. Con una taza del caldo de la sopa muela los chiles poblanos, la cebolla y los dientes de ajo. En cuanto la sopa hierva, añada la mezcla de chile poblano; continúe la cocción hasta que hierva nuevamente. Añada la flor de calabaza, cueza durante 1 minuto, rectifique la sazón y retire del fuego.
Presentación
- Sirva la sopa en platos soperos; adorne cada uno de los platos con un chile de árbol frito.