800 g de costilla de cerdo cocida, cortada en trozos pequeños
300 g de pierna de cerdo cocida, cortada en trozos pequeños
sal al gusto
Masa
300 g de manteca de cerdo
1 kg de masa de maíz
1 cucharada de sal
Armado
15 hojas de maíz o totomoxtle listas para usar
40 chiles Simojovel fritos
30 tiras delgadas de hoja de maíz o totomoxtle
Técnica empleada
Procedimiento
Para el relleno, hidrate en ½ taza de agua caliente los chiles anchos por 10 minutos y lícuelos con los jitomates, los tomates, el tomillo, el orégano, el comino y el caldo de cerdo hasta obtener una salsa homogénea sin grumos. Caliente la salsa en una cacerola y añada los trozos de carne y sal al gusto. Deje hervir por 5 minutos, retire del fuego y reserve.
Para la masa, bata la manteca de cerdo por 5 minutos, hasta que blanquee y se esponje. Agregue poco a poco la masa de maíz y la sal; continúe batiendo por 5 minutos más. Antes de finalizar, pruebe la masa; el sabor debe ser ligeramente salado.
Para el armado, coloque 2 cucharadas de masa en la palma de su mano y presiónela ligeramente en el centro para formar una cavidad; coloque dentro de ella 1 cucharada del relleno y 2 chiles Simojovel. Cierre la cavidad con la masa de las orillas y colóquela en el centro de una hoja de maíz. Amarre ambos extremos de la hoja con dos tiras delgadas de hoja de maíz, procurando que el tamal quede apretado. Elabore los demás tamales de la misma forma con la masa, el relleno y las hojas restantes.
Acomode los tamales dentro de una vaporera y cueza a fuego alto por 1 hora o hasta que la masa se desprenda fácilmente de la hoja. Retire los tamales del fuego y déjelos reposar por 20 minutos antes de consumirlos.
Información adicional
Variante
Tamal de camarón: para el relleno, mezcle 200 g de mole en pasta, 200 g de pepitas de calabaza tostadas y molidas, 40 g de pasta de achiote diluida, 100 g de masa de maíz para tortillas, ½ taza de caldo de pollo y camarones secos rehidratados, al gusto. Para la masa, sustituya la manteca de cerdo por asientos de chicharrón. Arme el tamal de la misma forma que el de bola, sustituyendo la hoja de maíz por hoja de plátano.
Cargando…
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.