Bata todos los ingredientes hasta obtener una masa tersa y homogénea.
Armado
Precaliente una olla tamalera con agua; cubra el fondo de la misma con hojas de caña de maíz. Coloque sobre una superficie plana, y de forma perpendicular a usted, una hoja de caña de maíz. Sobre ella acomode una porción de masa, dejando 7 centímetros libres en el extremo inferior. Doble el extremo inferior sobre la masa para formar un triángulo. Continúe doblando el triángulo de masa a todo lo largo de la hoja, sin perder la forma triangular. Al final, golpee ligeramente las puntas del triángulo contra la superficie de trabajo, de forma que obtenga un tamal de siete lados. Repita este paso con la masa y las hojas restantes.
Coloque dentro de la olla tamalera las corundas, cúbralas con más hojas de caña de maíz y cuézalas durante 1 hora o hasta que la masa se desprenda fácilmente de la hoja.
Información adicional
NOTA
Corundas y uchepos son los tamales típicos del estado de Michoacán. En todas las plazas de sus pueblos pintorescos y en los mercados de la señorial Morelia, ciudad capital, se expenden todo el año las corundas (cuya característica exclusiva es que se envuelven en hojas de la planta del maíz y no en hojas de la mazorca) y, en la época de la cosecha del maíz tierno, los uchepos, una de las maneras más delicadas de emplear el maíz.