1. Cuidarte es esencial
Más allá de los consejos que sigas para prevenir un contagio, es indispensable que cuides tu organismo. Hacer ejercicio es una opción, pero muchas veces no basta si no hay una dieta balanceada. Aquí te damos algunas recetas que puedes hacer durante tu estancia en casa.
2. Cocinar sencillo
Está comprobado científicamente que cocinar recetas sencillas, te ayuda a liberar la ansiedad y el estrés. Como actividad culinaria puedes hacer desde este pastel de papa, hasta esta deliciosa tarta de manzanas. Todo está en que te conectes con tu familia. En este enlace puedes encontrar más recetas sencillas.
3. Conservas y más conservas
Parte de tu tiempo podrías ocuparlo en hacer tus propias conservas. Además de ser sencillo, resulta amigable con el ambiente, pues así evitas el consumo de productos envueltos en plástico.
En este enlace te damos algunas recetas con conservas para que puedas hacer en casa.
4. Cocina con niños
Que los niños cocinen les da cierta independencia y conciencia sobre la elaboración de alimentos. Haz con los más pequeños del hogar, recetas atractivas para ellos como estas palomitas o esta receta de pizza sin amasar. Aquí hay algunas recomendaciones que los niños deben tomar al cocinar.
5. Limpia tu cocina
La cocina es un lugar especial en tu casa, pues en esta se almacenan los alimentos necesarios para tener la energía necesaria. Así que, ordenar los utensilios es una buena opción para mantenerla al día. También revisar los empaques y alimentos enlatados puede ayudarte a descargar peligros alimentarios.
6. Compra local
La mejor actividad culinaria que puedes hacer durante el aislamiento preventivo es comprar local. Tomando las medidas preventivas para evitar el contagio, puedes ir a tu mercado o recaudería más cercana y adquirir aquellos insumos que te hagan falta para preparar ricas recetas. Evita los centros comerciales o los supermercados, pues ahí se concentra una mayor cantidad de gente.
7. Cultiva vida en tu propia casa
Puedes empezar a preparar tus propios germinados y brotes, tal como lo indica esta guía. Si consideras llevar este proyecto más allá puedes incluso crear tu propio huerto.
8. Actividad culinaria creativa
Para no aburrirte en tu cocina, puedes hacer una infinidad de actividades culinarias. Para tomar un poco de inspiración puedes seguir la cuenta de instagram @CuarentenaGastronomica y conocer algunos tips y secretos gastronómicos.
Por Miguel Guzmán