Al igual como otras leguminosas, el garbanzo crece en vaina. El mejor momento para cosechar el garbanzo es cuando éste adquiere un color amarillo o marrón. Después los garbanzos se deshidratan y son almacenados en costales para su transportación.
Sin embargo, los garbanzos pueden recolectarse cuando la vaina todavía está verde, es decir, garbanzos verdes o garbanzas, tiernas e inmaduras. En cada vaina de garbanzo es posible encontrar hasta dos garbanzas. El sabor y aspecto de las garbanzas es muy parecido a los edamames y el chícharo.
Los garbanzos verdes pueden tener una cocción breve. Asimismo puede consumirse con la vaina o pelados, e incluirse en ensaladas, arroz, como botana ya sea solos o hasta en el guacamole o el hummus. En México, las garbanzas son tradicionales para elaborar las guasanas, una botana única y de temporada.
¿Qué son las guasanas?
Las guasanas son garbanzos verdes los cuales se hierven al vapor o se tuestan en comal. Se consumen calientes o a temperatura ambiente y se condimentan con sal, limón y chile. Son una botana típica de Jalisco, parte de Guanajuato y Michoacán. En este último estado, la botana es también conocida como garbanzas.
Para hacer guasanas, basta con asar los garbanzos verdes durante tres minutos a fuego alto, hasta que la vaina obtenga una coloración dorada. Además de asados, pueden hervirse o cocinarse al vapor y después pasarlas por agua fría.
Garbanza: alimento contra la desnutrición
El garbanzo (Cicer arietinum) es una leguminosa que se cultiva mayormente en India. México es un productor de garbanzo el cual es exportado a Iberoamérica. Los estados con mayor producción son: Sinaloa, Sonora y Michoacán.
La FAO afirma que los garbanzos y las garbanzas son una de las fuentes más económicas de proteína y puede ser una solución para resolver la hambruna a nivel mundial. La garbanza a comparación del garbanzo, es rica en proteínas, en almidón y en lípidos, sobre todo de ácido oleico y linoleico.
Es posible conseguir las garbanzas, las guasanas o los garbanzos verdes en pocas ocasiones del año. En otros países se puede conseguir congelado, pero en México es un producto de temporada que varía según la región entre marzo y julio o noviembre y febrero. Cuéntanos ¿dónde las has probado?
Por Antonio Vázquez