Vino para cocinar: la guía para elegir la botella perfecta

La llegada de los meses más fríos del año invita a preparar más recetas reconfortantes como estofados y guisos que pueden incluir vino como uno de sus ingredientes. ¿Pero cómo podemos escoger un vino para cocinar sin irnos a los más económicos y, al mismo tiempo, evitar gastarnos todo el aguinaldo?

Barra Libre

Cocinar con vino es una práctica con mucha historia. Hasta nuestros tiempos han llegado recetas romanas, de la Europa medieval o de la Francia ilustrada en las que aves, cortes de carne o verduras se cocinan en vinos de diversas calidades para lograr platillos excepcionales. A pesar de que estas preparaciones hoy podrían percibirse como anticuadas, el vino sigue siendo un ingrediente popular en salsas, reducciones, sopas o para desglasar un sartén en el que se hizo un sofrito. 

Pero, contrario a lo que podría pensarse, elegir el vino perfecto para cocinar no es tarea sencilla. Hay quienes optan por las opciones más económicas de los anaqueles del supermercado –esos que vienen en bidones de cristal o en envases de Tetrapak–, así como quienes sostienen que el mejor vino para cocinar es con el que acompañarías el plato mismo en una copa, perspectiva que podría, fácilmente, duplicar o triplicar el costo de preparar una receta. Teniendo esto en cuenta, hoy te presentamos una serie de aspectos a considerar al momento de elegir un vino para cocinar tus preparaciones favoritas de esta época del año. 

Blanco o tinto ¿Qué características debe tener un buen vino para cocinar? 

Cuando se trata de elegir un vino para cocinar, es importante considerar tres aspectos clave: 

  1. Precio

No es necesario gastar de más, pero tampoco deberías optar por los vinos más baratos. Los vinos extremadamente económicos suelen tener sabores metálicos o excesivamente ácidos, lo que podría arruinar el sabor de tu platillo. Una buena regla es elegir un vino que tú mismo disfrutarías beber, aunque no sea tu favorito para ocasiones especiales. 

  1. Sabor

Para cocinar, evita vinos con perfiles de sabor muy complejos o matices excesivamente marcados. Para recetas con carnes rojas, como un estofado o un bourguignon, elige un vino tinto joven con cuerpo moderado. 

Para platos con pollo o pescado, considera un blanco seco o incluso un tinto ligero como un Pinot Noir. Si buscas un sabor dulce, como en postres o salsas agridulces, opta por un vino blanco semiseco o un jerez. 

  1. Crianza

Los vinos de crianza prolongada (Reserva o Gran Reserva) tienen notas más complejas que suelen perderse durante la cocción. En su lugar, elige vinos jóvenes que aporten frescura y acidez al plato. 

Recetas festivas para cocinar con vino 

Esta temporada, anímate a probar estas preparaciones donde el vino juega un papel esencial: 

  • Beef bourguignon: Perfecto para las noches frías, este platillo combina cortes de carne con un tinto joven, zanahorias, cebolla y hierbas aromáticas.  
  • Pechuga de pavo al vino blanco: Sustituye la sidra en esta receta por un vino blanco seco en esta receta para darle frescura y equilibrio a la salsa. 
  • Peras al vino tinto: Un postre clásico y elegante que transforma un tinto afrutado en un jarabe especiado que impregna la fruta. 

Como recomendación final recuerda que, aunque mucho del alcohol del vino se evapora durante la cocción, es importante disfrutar este tipo de recetas con moderación y evitar servirlas a personas menores de edad. Compártenos en los comentarios cuál es tu vino favorito para cocinar en ésta y otras épocas del año. 

Por Gonzalo G. Ehnis 

Cargando…

Contenido relacionado

blog-icono-categoria
Expertos recomiendan

¿Fan de la burrata y mozzarella? Entonces tienes que conocer la Ruta di Stefano

blog-icono-categoria
Cultura culinaria

La comida Tex-Mex en el mundo

blog-icono-categoria
Comida y bebida

Los diferentes tipos de ron y sus características

Top