Resultado de: Sopa seca
Término empleado en el Distrito Federal y áreas circunvecinas para referirse al arroz rojo, arroz blanco o la sopa de fideo seca que se sirven en la comida del mediodía. Se llama sopa seca porque se sirve después de la sopa aguada o líquida. Es parte de la comida corrida de las fondas.
Preparación elaborada con corundas rebanadas o partidas en trozos y freídas ligeramente en mantequilla; después, se colocan en un molde y se bañan con salsa de jitomate, crema, queso y rajas de chile chilaca. Al final se hornean y se sirven calientes como sopa seca. Es una forma tradicional de aprovechar las corundas restantes del día anterior en Michoacán.
Sopa de haba amarilla seca sin cáscara, condimentada con cebolla, chile serrano, ajo, comino y hierbabuena. Al final se añaden nopales cocidos para evitar perder el color amarillo natural de la sopa. Las habas suelen desmoronarse un poco y proporcionan consistencia a la sopa, pero no deben estar demasiado machacadas, porque la idea es masticarlas y que se deshagan en la boca. Suele servirse durante la cuaresma en Hidalgo y el centro del país.