Larousse Cocina
  • Comunidad
  • logeado 0
  • Recetas
  • Diccionario
  • Chefs
  • Técnicas
  • Videos
  • Tips
  • Noticias
  • Libros
  • Especiales
  • Comunidad
  • logeado 0

Inicia sesión

¿Olvidaste tu contraseña?
Mantener mi sesión iniciada

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

O
inicia sesión con

Conectar con:
Facebook Twitter

¿No eres miembro? Únete ahora

Suscríbete

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

Deseo recibir información, noticias y el boletín de Larousse Cocina.

O
regístrate con:

Conectar con:
Facebook Twitter

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Recupera tu contraseña

Contacto

Tus comentarios son muy importantes para nosotros.


  1. Inicio
  2. Palabras
  3. Agua mineral natural
Diccionario gastronómico
Buscar

Consulta también: Agua de manantial, Agua de rosas, Agua de sabor, Agua de tequesquite asentada, Agua del pastor, Agua mineral natural, Aguacamole, Aguácata, Aguácata de piloncillo, Aguacate, Aguachile

Agua mineral natural

El pequeño Larousse Gastronomique en español

Agua de origen subterráneo que posee un índice mínimo de oligo­elementos o de otros constituyentes minerales beneficiosos para la salud, y cuyas cualidades se preservan mediante el embotellado en el manantial. Por otra parte, no debe haberse alterado a través de un tratamiento que modifique sus características, y solo se autorizan la aireación, la oxigenación, la decantación y la filtración.

Las aguas minerales naturales, que proceden sobre todo de zonas montañosas, pueden carecer de gas carbónico de forma natural o porque éste se ha eliminado (lo cual debe precisarse en la etiqueta) o bien presentan gas (natural o mediante la adición de gases puros, lo cual también debe mencionarse).

Las aguas minerales naturales cada vez se aprecian más durante las comidas y, cuando llevan gas, en el aperitivo. Algunas tienen índices de elementos minerales muy elevados (bicarbonatos, sulfatos, calcio, magnesio, flúor); por ello, cuentan con indicaciones medicinales muy específicas, pero también con contraindicaciones, mencionadas en las etiquetas. Las aguas menos mineralizadas son las más aconsejables para la preparación de biberones.

  • Compartir
    • facebook
    • pinterest
    • twitter
    • envelope
    • whatsapp

Diccionario de procedencia

Ver libro
El pequeño Larousse Gastronomique en español

También te puede interesar:

Ver receta
Flores de calabaza capeadas, rellenas de quesos con huitlacoche
Ver receta
Merengón
Ver receta
Natilla a la canela

Libros de gastronomía

Ver libro
Los mejores trucos de cocina
Ver libro
Cocina nikkei
Ver libro
La vuelta al mundo en 80 platillos

Videos de cocina

Preparación
Reproducir video
Roux
Técnica
Reproducir video
Blanquear vegetales
Técnica
Reproducir video
Bridar un ave

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe riquísimas recetas y noticias gastronómicas.

Saber sabe muy bien

Larousse Cocina
  • Facebook
  • Instagram
  • Printerest
  • twitter
  • youtube
  • Sitios Larousse
    • Larousse México
    • Larousse Magazine
    • El Librero
  • 2a columna
    • Acerca de
    • Aviso de privacidad
    • Términos y condiciones
Contacto

©2022 Larousse Cocina. Todos los derechos reservados.