Diccionario gastronómico

Enchiladas fritas

Preparación a base de tortillas fritas o pasadas por aceite caliente antes de empaparlas o bañarlas con la salsa. También se pueden remojar las tortillas en la salsa e inmediatamente freírlas en aceite. Ambas maneras pueden considerarse como enchiladas fritas, esto depende de la región en la que se preparen y no necesariamente reciben ese nombre, ya que, en realidad, lo que les da el nombre es la salsa o el relleno, sin embargo, en algunos lugares del país se registran otras recetas con el nombre de enchiladas fritas.

Es un platillo que se elabora en el norte de Veracruz. Los nahuas de este estado llaman específicamente enchiladas fritas a las que se elaboran con tortillas chicas, de aproximadamente 10 cm de diámetro, que se bañan en salsa de chiles anchos y chipotles, se fríen brevemente en aceite, se doblan y adornan con frijoles refritos, chorizo frito, carne de pollo, queso, chayotes cocidos, cilantro y chiles en vinagre. Es muy probable que les llamen así debido a que existe un gran número de enchiladas que no se fríen, es decir, aquellas que se elaboran con tortillas de maíz recién salidas del comal y se empapan con salsa.

Los totonacas de la costa norte de Veracruz llaman así a las enchiladas que se preparan con tortillas fritas que se sumergen en salsa y luego se sirven. En la Huasteca hidalguense humedecen las tortillas en una salsa de chiles anchos y chinos, las acompañan con pollo frito o cecina, frijoles refritos, chorizo, chayotes, papa cocida y lechuga.

Top