Ñame
- Dioscorea alata
- Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana
Tubérculo de la famila de las dioscoreáceas, originario del sureste asiático; de forma ovalada y alargada, con pequeños surcos color café en la piel y pulpa blanca. Se cultiva en climas cálidos como los que predominan en Oaxaca, Colima, Jalisco, Tabasco, Veracruz y en la península de Yucatán. En Tabasco se utiliza de forma similar al macal o papa voladora. En Quintana Roo se prepara en pipián que se elabora con achiote, pimienta, ajo, pepita de calabaza, cebolla, jitomates rebanados y ñames en trozos. En Jalisco se conoce como camote de cerro. Conocido en maya como ak’i makal.
Foto. Ñame. (Archivo Gráfico Larousse).