Del diccionario:
Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana
Fruto en forma de drupa. Pertenece a la familia de las ericáceas; mide entre 5 y 8 mm de diámetro. La pingüica es lisa, de color rojo oscuro o rojo amarillento y sabor agridulce; crece en un arbusto que mide entre 2 y 4 metros de altura. Se consume en el centro del país cuando está seca. Con ella se prepara el agua de pingüica, que se vende en los puestos callejeros de jugos y licuados o dentro de los mercados populares. En el Estado de México se usa para elaborar tamales. En Chihuahua, los tarahumaras preparan con ella una variedad de tesgüino. Conocido también como manzanita.
Foto: Fruto, pingüica. (Archivo Gráfico Larousse).
También te puede interesar:
Pipián blanco
Un pipián terso y delicioso procedente de la Ciudad de México.
01:00:00 - Fácil - Platos principales
Crema de chapulines con quesillo y tlayuda 1998
Una crema que le transportará a las delicias culinarias oaxaqueñas.
Fácil - Sopas
Ceviche de pescado
El clásico de la cocina peruana en una versión ligera.
00:40:00 - Fácil - Platos principales