La cocina mexicana vale por sus técnicas, sus ingredientes y su diversidad nacional. Cada región tiene lo suyo, ninguna más que la otra. Todas son diferentes y únicas, aunque existe un común denominador. En lo personal, me quedo con la gastronomía del centro del país hacia el sureste.
Valdría la pena que se reconociera la cocina hindú. Tiene gran parecido con la mexicana por su complejidad gastronómica, además de contar con distintos platillos para diferentes usos y costumbres.
Procedimiento
Ceviche
Corte el pescado en cubos de 2.5 centímetros y marínelo en los jugos de los cítricos durante 1 hora.
Añada la piña, la pitahaya, la cebolla morada y los chiles habaneros. Salpimente y refrigere por 1 hora, como mínimo.
Presentación
Sirva el ceviche en copas martineras; decore con las rebanadas de pitahaya y espolvoree el polvo de hoja santa.
Información adicional
Nota
En Yucatán y Quintana Roo encontramos diversos ingredientes: la miel de abeja, frutas como la pitahaya, la lima, el limón, las naranjas agrias, la piña y el achiote. Muy popular es el boquinete, pescado blanco, firme, de sabor neutro, abundante en la región. Por ello quise combinar sabores y texturas de la zona, siempre en busca de platillos representativos de la región.