Ingredientes
Chileatole
- 2½ Ɩ de agua
- 1½ kg de granos de elote
- 1 kg de chayote pelado, picado
- 500 g de masa de maíz disuelta en 2 tazas de agua
- 20 g de hojas de epazote
- 2 chiles habaneros
- sal al gusto
Tamalito de hoja santa
- 1 taza de manteca de cerdo
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de agua fría
- 1 kg de masa de maíz
- 2 tazas de caldo de pollo
- 4 hojas santas, picadas
- 8 hojas de maíz o totomoxtle, remojadas en agua tibia y escurridas
Presentación
- 500 g de calabacita cortada en cubitos, cocida al dente
- cantidad suficiente de nuez moscada en polvo
- cantidad suficiente de brotes mixtos
Procedimiento
Chileatole
- Cueza en una olla con 2 litros de agua los granos de elote con el chayote.
- Agregue la masa disuelta a la olla y cueza durante 1 hora a fuego bajo.
- Licúe las hojas de epazote y el chile habanero con el agua restante e incorpore a la mezcla anterior.
- Añada sal, retire del fuego y reserve.
Tamalito de hoja santa
- Bata la manteca de cerdo con sal y el agua fría, hasta que blanquee y esponje.
- Incorpore la masa y el caldo de pollo poco a poco, y mezcle hasta obtener una preparación homogénea. Rectifique la cantidad de sal.
- Coloque una cucharada de masa encima de una hoja de maíz o totomoxtle. Añada un poco de hoja santa y cierre el tamalito. Repita esta operación hasta terminar con la masa; debe obtener 8 tamales.
- Coloque los tamalitos en una vaporera y cuézalos durante 1½ horas aproximadamente. Retire del fuego y reserve.
Presentación
- Coloque en el centro de un plato una cucharada de calabacita y encima un tamalito.
- Sirva el chileatole, decore con los brotes y añada un poco de nuez moscada.