Ingredientes
Canastas de pasas con semillas de girasol
- 50 g de semillas de girasol
- 100 g de pasas
Crema dulce de chirimoya
- 1 chirimoya madura
- 10 g de amaranto
- ¾ de taza de agua
- 3 cucharadas de grenetina
- 50 g de queso crema
- 3 cucharadas de miel de abeja
Montaje
- 1 tuna cristalizada cortada en 8 rebanadas
- 8 hojas de menta
Utensilios especiales
- procesador de alimentos
- 4 moldes individuales cuya base sea mas pequeña que la parte superior
Procedimiento
Canastas de pasas con semillas de girasol
- Pulverice en el procesador de alimentos las semillas de girasol. Agregue las pasas y procéselas hasta lograr una mezcla homogénea.
- Cubra el interior de los moldes con plástico autoadherible, procurando que el plástico sobrepase el borde de los moldes.
- Distribuya en los moldes la mezcla de semillas de girasol y pasas, y con una cuchara, cubra el fondo y la pared de éstos para formar canastas de entre 3 y 5 milímetros de grosor. Resérvelas.
Crema dulce de chirimoya
- Corte la chirimoya por la mitad, extraiga la pulpa con una cuchara, deseche las semillas y resérvela.
- Pulverice el amaranto en el procesador de alimentos y resérvelo.
- Hierva el agua y disuelva en ella la grenetina; deje que se entibie.
- Licue la pulpa de chirimoya con la grenetina, el amaranto pulverizado, el queso crema y la miel hasta obtener una mezcla homogénea.
Montaje
- Distribuya la crema dulce de chirimoya en las canastas de pasas con semillas de girasol y refrigérelas durante 1 hora.
- Retire de los moldes las canastas rellenas, tirando del plástico autoadherible, y colóquelas en platos individuales.
- Decore cada postre de chirimoya con dos rebanadas de tuna cristalizada y dos hojas de menta. Sirva los postres fríos.
Ale Lopez
5 de diciembre de 2018 a las 2:52 pm
Buena idea y usando una fruta poco usual
Salvador
5 de diciembre de 2018 a las 3:56 pm
Una delicia…
Victor
5 de diciembre de 2018 a las 4:04 pm
Buena y fresca
Jesus
5 de diciembre de 2018 a las 4:21 pm
Práctica y deliciosa luce.
Maria Antonieta Salas Chavez
5 de diciembre de 2018 a las 4:26 pm
Deliciosa.
Pedro Mares
5 de diciembre de 2018 a las 4:36 pm
Excelente para eventos especiales.
Rosa Elia
5 de diciembre de 2018 a las 4:45 pm
Práctica y sabrosa.
Israel Eslava
5 de diciembre de 2018 a las 4:48 pm
Sorprendente la canasta
Elisa
5 de diciembre de 2018 a las 4:51 pm
%100 original, ¡y la canastita también se come!
julia Esquivel
5 de diciembre de 2018 a las 5:19 pm
Una delicia…
Luis
5 de diciembre de 2018 a las 5:42 pm
Receta muy original
Marco
5 de diciembre de 2018 a las 6:11 pm
Es un postre nada común y me llama la atención probarlo.
saludos
Marco
5 de diciembre de 2018 a las 6:13 pm
Me llama la atención porque es una fruta poco conocida al igual que su sabor.
Tengo la curiosidad por probarlo. Saludos
Magda
6 de diciembre de 2018 a las 11:02 am
Muy buena!!
Gemma
6 de diciembre de 2018 a las 11:17 am
Novedosa!
Vero Rico
7 de diciembre de 2018 a las 11:12 am
Ahora quiero probarlo