El nombre de “salsa ranchera” proviene del hecho de que la salsa es supuestamente muy rústica o viene de rancho. También se conoce como “salsa de jitomate asado”, porque los jitomates se asan, o como “salsa molcajeteada”, porque antes se hacía sólo en molcajete. Es una de las reinas de la cocina mexicana que se encuentra en todas las regiones del país.
Prefiero utilizar jitomates bien maduros, pero he observado que en Xalapa, Veracruz, algunas señoras usan indistintamente el jitomate en diferentes estados de maduración; me ha sorprendido que aunque los jitomates los usen algo verdes y aunque las salsas queden pálidas, de cualquier manera resultan muy sabrosas. Esta salsa se conserva hasta 4 días en refrigeración.
Procedimiento
Pique un poco los jitomates, los chiles, la cebolla y los ajos. Licue todo por 5 segundos o hasta que todos los ingredientes queden sólo martajados; la textura de esta salsa no es totalmente licuada ni uniforme; el molido debe ser rústico, por esto es llamada “ranchera”.
Vierta el contenido en una salsera, pruebe y ajuste de sal. Sirva caliente o a temperatura ambiente.
Cargando…
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.