La vida de Diana Kennedy giró en torno a la cocina mexicana. Sus viajes por México se tradujeron a la creación de ocho títulos sobre la variedad gastronómica del país, entre los que se encuentran The Cuisines of Mexico (1972), The Art of Mexican Cooking (1989) y Oaxaca al gusto: An Infinite Gastronomy (2010).

Libros publicados por Diana Kennedy. Fuente de la imagen: CONABIO
La importancia cultural del trabajo de Diana Kennedy
En el momento de dar a conocer la noticia del fallecimiento de la autora británica, la Secretaría de Cultura tuiteó:
Desde @CencalliCultura despedimos a Diana Kennedy, cuya vida fue dedicada a descubrir, recopilar y preservar la riqueza de la cocina mexicana. Eligió Zitácuaro para construir su finca, la Quinta Diana, ejemplo de sustentabilidad y conservación de la naturaleza y la biodiversidad. pic.twitter.com/O9dotc4h44
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) July 24, 2022
Lo anterior es un gran ejemplo de la admiración y respeto que se le tiene a Diana Kennedy en México. En 1957 se casó en el país con su esposo Paul Kennedy, quien trabajaba como corresponsal de The New York Times. Al poco tiempo del fallecimiento de su esposo, ella se mudó a México en 1969. Mientras que, la globalización aún no impulsaba la variedad de la gastronomía mexicana, el apasionamiento de Kennedy por las cocinas del territorio mexicano sí cumplieron con esa labor.
Los últimos años de Diana Kennedy
Al instalarse en Zitácuaro, Michoacán, lo hizo en la conocida Quinta Kennedy, una construcción ecológica de adobe donde cultivaba gran cantidad de ingredientes que utilizaba para sus preparaciones.

Quinta de Diana Kennedy en Zitácuaro, Michoacán. Fuente de la imagen: CONABIO
Asimismo, en 2014 creó el Diana Kennedy Center, una fundación sin fines de lucro dedicada tanto a la enseñanza de la gastronomía como de la cocina sustentable. En dicha fundación se encuentra la colección de libros de cocina de Diana Kennedy —que abarca cerca de 750 volúmenes— y los conocimientos que nos legó a lo largo de décadas de dedicarse a la investigación y promoción de los platillos mexicanos. Es verdad que es una pérdida lamentable para el mundo gastronómico, pero sus enseñanzas y su apasionamiento por la cocina mexicana son señeros para quien se dedique a contribuir a la construcción de este mundo.
Por Alonzo Caudillo
Fuentes consultadas:
Diana Kennedy Center, “Home”, DKC. (25/07/22)
Diana Kennedy. Las raíces de la cocina mexicana/CONABIO, “¿Quién es DK?”, CONABIO. (25/07/22)
El Financiero, “Fallece Diana Kennedy, autora británica que se enamoró de la cocina mexicana”, AP. (25/07/22)
El Universal, “Diana Kennedy: se nos fue una gran embajadora de la cocina mexicana”, Raquel del Castillo García. (25/07/22)