La cerveza es una de las bebidas alcohólicas de mayor consumo en el mundo. En varios listados internacionales la cerveza aparece por encima de bebidas tan populares como el vino, el vodka, el whisky y el ron. Quizás este dato no sea del todo sorpresivo, ya que el solo hecho de escuchar la palabra cerveza nos remite a una experiencia latente en la memoria individual y colectiva.
Orígenes y características de la cerveza
De acuerdo con El pequeño Larousse Gastronomique en español, la cerveza es una “bebida alcohólica obtenida mediante fermentación de un mosto dulce, a base de cereales germinados (principalmente cebada), con la adición de lúpulo. Mientras que en algunas regiones se utiliza un cierto porcentaje de maíz y arroz, Alemania es el único país que se rige bajo su ley de pureza, la cual prohíbe añadirlos”.
Los primeros registros de la elaboración de cerveza datan de entre 4,000 y 8,000 años a.n.e., en Mesopotamia. Elamitas, egipcios y sumerios producían una cerveza a partir de la maceración de pan de cebada desmigajado en agua, fermentado en jugo de dátil y aromatizado con comino, mirto, jengibre y miel. En estos pueblos antiguos se bebía la cerveza tibia.
Con el paso de los siglos los métodos de producción de cerveza se fueron perfeccionando y adquirieron características relacionadas con los ingredientes de las regiones productoras, como es el caso de Europa, donde durante la Edad Media los monasterios fueron los primeros lugares de comercialización de la cerveza. A partir de ahí la producción y el consumo de cerveza evolucionaron hasta tener la aceptación mundial que tiene hoy día.
Consumo de cerveza en el mundo
Datos de la empresa japonesa Kirin Holdings señalan que tan sólo en 2021, en plena pandemia de Covid-19, el consumo mundial de cerveza ascendió a los 185.60 millones de kilolitros. China es el mayor consumidor general por 19 años consecutivos, manteniendo a Asia como la región líder en consumo de cerveza. Mientras que la República Checa conserva el título de principal consumidor de cerveza per cápita por 29 años consecutivos.
Después de China, los países con mayor consumo general de cerveza en el mundo son Estados Unidos, Brasil, Rusia, México, Alemania, Reino Unido, Japón, Vietnam y España.

Por 29 años consecutivos, República Checa ha obtenido el título como principal consumidor de cerveza per cápita. Fuente: Archivo fotográfico de Larousse Cocina.
La cerveza en tu cocina
Más allá de ser una bebida deliciosa y refrescante o el acompañamiento ideal de un sinfín de guisos y botanas, la cerveza también es un ingrediente muy efectivo en la cocina, ya que optimiza el sabor de los platillos e incluso forma parte de otras bebidas, como es el caso de los famosos Coctel Bull y el Submarino.
@mentorjoglan SUBMARINO DE CERVEZA 🤩🍻 Sigueme en Instagram @mentorjoglan 🫶 #cocteles #coctel #bartender #parati #cerveza #cervezas #cervezabienfria ♬ sonido original – Mentor Joglan
Mira todos los platillos con cerveza que puedes aprender a preparar en nuestra sección de recetas.
Entre los usos que puedes darle a la cerveza en tu cocina están los siguientes:
- Marinar y/o ablandar la carne que cocinarás al vapor, en el horno o en el asador;
- cocer arroz utilizando cerveza en lugar de agua o caldo;
- incluir cerveza en lugar de vino al preparar sofritos, desglasar la cacerola o hacer salsas, cremas y foundues;
- y como ingrediente en la preparación de masa para panes, pizzas y empanadas.
La cerveza forma parte de la cultura culinaria popular de muchos países. En México tenemos la fortuna de contar con cervezas de alta calidad y preciado sabor, pero no sólo son excelentes bebidas, úsalas también para cocinar y sorpréndete con los deliciosos resultados.
Por Will Rodríguez
Fuentes consultadas:
Redacción, Historia de la cerveza, Ministerio de cultura de Argentina, (26/7/2023).
Redacción, Día internacional de la Cerveza, Gobierno de México, (26/7/2023).
Andrea Garrote, Estos son los países en los que se bebe más cerveza, La Razón, (26/7/2023).
Maribel Quiroga Fernández, Oktober Fest, un festival de tradición milenaria, Forbes, (26/7/2023).
Redacción, Día Internacional de la Cerveza: ¿Cuántos litros consumen los mexicanos a la semana?, El Financiero, (26/7/2023).
Daniela García, En México, los regios son los que más consumen cerveza, Milenio, (26/7/2023).
Ayko Pruneda, Conoce 7 usos que puedes darle a la cerveza en la cocina, Cocina Delirante, (26/7/2023).
Redacción, Consumo mundial de cerveza en 2021 , Kirin Holdings, (26/7/2023).
Recursos:
Historia de la cerveza (video UnoTV Bites)
Historia del Oktoberfest (video Oktoberfest Panamá)
Cómo se hace la cerveza artesanal (video Fabricando)
¿Se arma un fin de semana de micheladas? (TikTok Chef en Proceso)
Guía básica para entender los estilos de cerveza (videonota CNN)