Más allá de la champaña: 4 vinos espumosos únicos

Los vinos espumosos son sinónimo de celebración y la champaña es, sin duda, su máximo exponente. Vayamos juntos más allá de la champaña y exploremos 4 vinos espumosos muy especiales y dignos de estar en cualquier mesa.

Barra Libre

El tintineo de las copas rebosantes de champaña ha sido durante mucho tiempo la banda sonora de celebraciones y momentos especiales. Sin embargo, en los últimos años, hemos sido testigos de un creciente entusiasmo por el prosecco, una alternativa fresca y accesible. 

¿Pero qué pasa más allá de estos dos gigantes del vino espumoso? ¿Qué tal explorar vinos espumosos con historias fascinantes y características únicas que han sido eclipsados por la fama de sus contrapartes más populares? Acompáñanos en este viaje a través de la diversidad vinícola con cuatro vinos espumosos que merecen un lugar destacado en tu próxima celebración. 

El reinado de la champaña 

La champaña tiene sus raíces en la región de Champagne, ubicada en el noreste de Francia, en donde los viñedos se convirtieron en tesoros nacionales gracias a condiciones climáticas únicas. Se conocen incidentes de botellas que explotaron debido a la fermentación, pero los productores locales perfeccionaron el arte de hacer champaña a lo largo del tiempo, dando lugar a una tradición vinícola fascinante. 

Pasos para producir un vino espumoso con el método champegnoise o tradicional

Pasos para producir un vino espumoso con el método champegnoise o tradicional

La champaña suele tener precios por encima de lo que un consumidor promedio de vino acostumbra pagar, pero conocer su historia nos ayuda a entender por qué es tan costosa. Es un símbolo de una tradición bebible que representa la perfección tras miles de ensayos. Es disfrutar el mismo vino que se tomaba desde hace más de dos siglos en las fiestas más importantes. Y, lo mejor, es que hoy es para todos. 

La asención del prosecco 

No es ningún secreto que, en los últimos años, cocteles como el aperol spritz y el negroni sbagliatto, han saltado a la fama instalando al prosecco en el imaginario de los vinos espumosos. Conocido por su frescura y vitalidad, con un perfil de sabor dominado por notas frutales, como manzana verde, pera y melocotón, el prosecco ofrece una experiencia agradable y ligera, perfecta para momentos informales y celebraciones más relajadas. 

@patrickrichaud Al Prosecco se le conocía como vino Puccino o pizzino, por el nombre de la aldea de origen y donde se hizo popular hace muchos años. La uva Glera fue introducida en Italia desde Eslovenia y durante cientos de años se ha cultivado primeramente en Prosecco. #prosseco #vino #espumoso #vinoespumoso #aprendeentiktok ♬ Epic Music(863502) – Draganov89

En la última década, el prosecco ha ganado terreno en el mercado global de vinos espumosos, y su popularidad se ha disparado. A menudo considerado como una opción más asequible en comparación con la champaña, el prosecco ha democratizado el placer de brindar con burbujas. Su precio accesible no compromete la calidad, permitiendo a una amplia audiencia deleitarse con su encanto sin reservas.

Cava: la embajada española de los espumosos 

Desde las soleadas tierras de España nos llega el encanto del Cava. Este vino espumoso, originario principalmente de la región de Cataluña, ha trascendido fronteras para convertirse en una opción celebrada en todo el mundo. Con su método de producción meticuloso y su rica historia, el Cava nos invita a explorar una tradición que ha capturado los corazones de los amantes del vino. Descubramos la frescura y la vivacidad de estas burbujas que llevan consigo el sabor mediterráneo y el espíritu festivo de España. 

Franciacorta: otro digno representante de Italia 

Adentrémonos en las colinas de Lombardía, en Italia, donde el Franciacorta nos espera con su elegancia única. Elaborado mediante el método tradicional, este vino espumoso italiano destaca por su complejidad y sofisticación. Las burbujas finas dan vida a un ballet en el paladar, mientras que los aromas florales y las notas frutales crean una sinfonía de sabores. Sumérjase en la experiencia de la efervescencia italiana con el Franciacorta, una joya que fusiona la pasión vinícola con el arte de celebrar. 

La naturaleza despreocupada del Pet Nat 

En el mundo de los vinos espumosos, el Pet Nat se erige como el rebelde, abrazando la naturaleza con una actitud despreocupada. Su método de producción ancestral captura la frescura y la autenticidad de las uvas en su estado más puro. Sin filtrar ni añadir levaduras, el Pet Nat nos ofrece burbujas vibrantes y una explosión de sabores naturales. De la viña a la copa, este vino espumoso nos invita a una experiencia sin pretensiones, celebrando la autenticidad y la espontaneidad en cada sorbo. 

En el vasto panorama de los vinos espumosos, algunas menciones especiales merecen atención. Desde el encanto del Lambrusco Spumante en Italia, hasta la creciente excelencia de los vinos espumosos de Inglaterra (¡sí, también hacen vino!), Argentina, Chile, México y Sudáfrica, en el nuevo mundo, cada región tiene su historia única que contar. Descubramos la diversidad de sabores y estilos que estas regiones aportan al fascinante mundo de los vinos efervescentes, trascendiendo las fronteras y añadiendo matices únicos a nuestras celebraciones. 

Por Gonzalo G. Ehnis 

 

Fuentes: 

Díez, Jesús, El ABC del vino, Ediciones Larousse, p. 59. 

Sohm, Aldo, Wine Simple, Potter, pp. 36 – 41. 

Cargando…

Contenido relacionado

blog-icono-categoria
Cultura culinaria

Origen y diversidad del atole, bebida tradicional mexicana

blog-icono-categoria

Los tamales y su evolución a través del tiempo

blog-icono-categoria
Cultura culinaria

Contra la tradición y el machismo: sushi hecho por mujeres

Top