Larousse Cocina
  • Comunidad
  • logeado 0
  • Recetas
  • Diccionario
  • Chefs
  • Técnicas
  • Videos
  • Tips
  • Noticias
  • Libros
  • Especiales
  • Comunidad
  • logeado 0

Inicia sesión

¿Olvidaste tu contraseña?
Mantener mi sesión iniciada

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

O
inicia sesión con

Conectar con:
Facebook Twitter

¿No eres miembro? Únete ahora

Suscríbete

Al iniciar sesión, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de Larousse Cocina.

Deseo recibir información, noticias y el boletín de Larousse Cocina.

O
regístrate con:

Conectar con:
Facebook Twitter

¿Ya eres miembro? Inicia sesión

Recupera tu contraseña

Contacto

Tus comentarios son muy importantes para nosotros.


  1. Inicio
  2. Palabras
  3. Tortillera
Diccionario gastronómico
Buscar

Consulta también: Tortilla raspada, Tortilla rellena, Tortilla sellada, Tortilla sobaquera, Tortillas rellenas de camarón en mojo de ajo, Tortillera, Tortillería, Tortita, Tortitas de camarón, Tortitas de cazón, Tortitas de charales

Tortillera

Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana

1. Instrumento utilizado para hacer tortillas en casa, también conocido como prensador de tortillas. Está fabricado de tres piezas: la base, una tapa y la manigueta, que ayuda a que la tapa presione la masa y se forme la tortilla. Es necesario poner plástico en ambas partes, para que la masa no se quede pegada al prensador. Las más comunes son las de metal, pero existen también de madera y de tela de lona. En este último caso, en lugar de aplastar se da vuelta a la manigueta para que la tela circule y presione la masa. Menos usuales son las tortilleras de rodillo, en las que dos rodillos metálicos giratorios aplastan la bolita de masa.

2. Mujer que se dedica a hacer tortillas, sea en una tortillería con maquinaria especializada o a mano, de forma tradicional.

La venta de estas tortillas se lleva a cabo de tres maneras: las personas llegan a comprar las tortillas directamente, o una vez listas, las tortillas se reparten a domicilio; todavía es una costumbre muy practicada en muchas comunidades de la provincia mexicana. En las grandes ciudades colocan las tortillas en enormes canastos y las llevan a vender a los mercados populares, donde se venden por pieza o por docena.

La venta dura sólo unas horas, porque las compradoras ya saben a qué hora llegan y hasta cuándo las pueden encontrar. Por lo general las vendedoras no llegan antes de las 11 de la mañana al mercado y son, tal vez, las primeras en desocupar sus puestos porque terminan su producto muy rápido.

3. Cesta o canasto de palma donde se mantienen las tortillas calientes para llevarlas a la mesa. En Yucatán existen las tortilleras que se fabrican con madera de huayacan, con una piedra en el interior, la cual se calienta para que mantenga las tortillas calientes; en el mismo estado se utiliza el lek.

Existe también la tortillera elaborada con tela, que es como una bolsa redonda con una ranura por donde se meten las tortillas, o las que se fabrican con plástico que conserva el calor.

  • Compartir
    • facebook
    • pinterest
    • twitter
    • envelope
    • whatsapp

Diccionario de procedencia

Ver libro
Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana

También te puede interesar:

Ver receta
Fraisier
Ver receta
Torta de la barda
Ver receta
Pasteloso polar

Libros de gastronomía

Ver libro
Los mejores trucos de cocina
Ver libro
Cocina nikkei
Ver libro
La vuelta al mundo en 80 platillos

Videos de cocina

Preparación
Reproducir video
Roux
Técnica
Reproducir video
Blanquear vegetales
Técnica
Reproducir video
Bridar un ave

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe riquísimas recetas y noticias gastronómicas.

Saber sabe muy bien

Larousse Cocina
  • Facebook
  • Instagram
  • Printerest
  • twitter
  • youtube
  • Sitios Larousse
    • Larousse México
    • Larousse Magazine
    • El Librero
  • 2a columna
    • Acerca de
    • Aviso de privacidad
    • Términos y condiciones
Contacto

©2022 Larousse Cocina. Todos los derechos reservados.