Crema de chile poblano con furikake de tortilla con chile fermentado

Ideal para la temporada de elotes. Acompaña con furikake de lactochile, que puedes utilizar también para dar un toque picante, además de vida, a cualquier otra receta como ensaladas o sopas.

Autor:  Sonia Ortiz
Dificultad: Fácil
Categoría: Sopas
91729
Rendimiento: 4 porciones
Preparación: 01:00:00

Ingredientes

Furikake de chile fermentado

  • 2 tortillas de maíz nixtamalizado
  • cantidad suficiente de aceite de oliva
  • sal de mar, al gusto
  • 1 cucharada de polvo de chiles fermentados

Crema de chile poblano

  • 4 chiles poblanos
  • 1/2 cebolla, cortada en juliana
  • 2 tazas de caldo de pollo
  • 1 taza de leche
  • 1 taza de crema ácida
  • 200 g de queso panela
  • cantidad suficiente de aceite de oliva
  • sal y pimienta negra molida, al gusto

Terminado

  • 1/4 de taza de crema ácida

Procedimiento

Furikake de chile fermentado

  1. Corta las tortillas en tiras delgadas y después en cuadros pequeños.
  2. Calienta suficiente aceite de oliva en un sartén a fuego medio y fríe los cuadros de tortilla de maíz hasta que queden ligeramente dorados y crujientes. Retira del sartén y espolvorea un poco de sal de mar; deja escurrir el exceso de aceite sobre papel absorbente.
  3. Espolvorea el polvo de chile sobre los cuadros de tortilla y reserva.

Crema de chile poblano

  1. Asa los chiles a fuego directo en estufa y voltéalos constantemente hasta que estén completamente tatemados. Introduce los chiles dentro de una bolsa de plástico y déjalos sudar durante 5 minutos aproximadamente.
  2. Saca los chiles de la bolsa y retírales la piel con la mano mojada; sumerge la mano en agua las veces que sea necesario para retirar la piel quemada. Abre los chiles y retírales las semillas y las venas.
  3. Corta los chiles en rajas y reserva algunas para decorar.
  4. Calienta un poco de aceite de oliva en un sartén a fuego medio y sofríe la cebolla durante 2 minutos. Añade las rajas de chile y salpimienta. Continúa la cocción durante 2 minutos más, retira del fuego y deja enfriar.
  5. Licua el sofrito de cebolla y rajas con el caldo de pollo hasta obtener una mezcla homogénea. Coloca un poco de aceite de oliva en una olla y calienta a fuego medio, luego vierte la mezcla y cuece durante 2 minutos.
  6. Calienta la leche y la crema en una olla a fuego medio y mezcla para que se incorporen, esto evitará que la preparación se corte. Cuando comience a hervir, vierte esta mezcla en la olla que contiene el sofrito de cebolla y rajas. Mezcla, rectifica sazón; añade el queso y cuece durante 5 minutos más, posteriormente retira del fuego y conserva caliente.

Terminado

  1. Sirve la crema de chile poblano en platos hondos. Acompaña con un poco de crema ácida, rajas de chile poblano que reservaste y furikake de tortilla con chile fermentado.

Información adicional

NOTA:

Prueba sustituir el caldo de pollo por agua si deseas que la crema sea vegetariana.

TIP:

No enjuagues los chiles poblanos bajo el chorro de agua ya que esto provoca que pierdan sabor.

Cargando…

Top