Corvina
- Diccionario
Proviene del latín curvinos: corvino o parecido al cuervo. Nombre utilizado para designar diferentes especies de peces que nadan en aguas mexicanas. En el Golfo de México y el Caribe se pescan a pequeña escala cuatro especies y en el Pacífico otras cinco, todas del género Cynoscion. Existe otra más que se explota comercialmente: Roncador stearnsii Steindachneer. Bajo el nombre de corvinas se encuentran también la especie Cynoscion parvipinnis, Cynoscion squamipinnis, Cynoscion xanthulus, Cynoscion nannus, Cynoscion albus, Cynoscion stolzmanni, Cynoscion othonopterus, Cynoscion reticulatus.
Atractoscion nobilis
Es un pez que habita en la zona del Pacífico, también llamada corvina blanca o corvina rayada de coloración verde que va al azul oscuro, gris en la porción dorsal y plateado en el vientre. Llega a medir hasta 1.5 metros y pesar hasta 38 kilos. Se consume fresco en filetes.Bairdiella chrysoura
Tiene un dorso que varía en tonalidades de verde olivo a gris azulado, su vientre y costados inferiores son plateados brillantes y sus aletas amarillo oscuro; gusta de fondos arenosos y lodosos cerca de las costas. Se pesca todo el año, especialmente en Campeche y Yucatán; comúnmente mide 20 cm de largo. Su carne se compara con la del robalo: blanca, firme y deliciosa, con poca grasa y espinas fáciles de desprender, esta característica la hace ideal para freír, hornear, asar o hervir. También se prepara en sopas. La cabeza y la cola se emplean para dar sabor a varios caldos.Genyonemus lineatus
Es un pez de color café rojizo o amarillo oscuro en el dorso y plateado en la porción ventral. La boca es grande y no cuenta con “barbas”, se le encuentra en cardúmenes en fondos arenosos. Los adultos alcanzan hasta los 35.5 cm de largo y llegan a pesar hasta 10 kg. Se consume fresco fileteado y en ocasiones se ahúma, sobre todo en Baja California.Menticirrhus undulatus
Tiene una barbilla en la mandíbula inferior. Su dorso es gris azul acero, su vientre y costados son grises y todo su cuerpo está cubierto de manchas negras con reflejos metálicos. Mide unos 60 cm de largo y pesa 3 kg. Vive solitario o en grupos pequeños, en fondos arenosos y lodosos cercanos a las costas. Se alimenta principalmente de cangrejos y almejas. Se pesca todo el año en las costas de Baja California y las zonas central y meridional del Pacífico, especialmente en Oaxaca, Sinaloa y Sonora. Se vende fresco, en filetes y se consigue también congelado. Su carne es blanca, magra y de sabor suave. Se puede guisar de cualquier manera tradicional, al mojo de ajo, al horno o en distintos escabeches, entre otros estilos. Además, la cabeza y la cola dan excelente sabor a diversos caldos.
La corvina es conocida también como:- berrugata (Menticirrhus undulatus, Genyonemus lineatus)
- boca dulce (Menticirrhus undulatus)
- charrito (Bairdiella chrysoura)
- corbina o corvina aleta corta (Cynoscion parvipinnis)
- corvina azul (Cynoscion parvipinnis)
- corvina blanca (Genyonemus lineatus, Roncador stearnsii)
- corvina blanda (Cynoscion squamipinnis)
- corvina boca anaranjada (Cynoscion xanthulus)
- corvina chiapaneca (Cynoscion albus)
- corvina coliamarilla (Cynoscion stolzmanni)
- corvina de aleta manchada (Roncador stearnsii)
- corvina de California (Mentihirrhus undulatus)
- corvina enana (Cynoscion nannus)
- corvina golfita (Cynoscion othonopterus)
- corvina rayada (Cynoscion reticulatus)
- corvineta (Bairdiella chrysoura)
- curbina o gurrubata (Bairdiella chrysoura, Menticirrhus undulatus)
- roncacho (Roncador stearnsii )
- roncadina (Menticirrhus undulatus)
- roncador (Genyonemus lineatus, Bairdiella chrysoura)