Hongo amarillo
Nombre que reciben varios hongos que tienen en común su color ámbar. Suelen encontrarse en los encinales.
Armillaria luteovirens
Hongo de sombrero abombado o semiplano que mide entre 3 y 10 cm de diámetro. Está cubierto con escamas pequeñas, fibrilosas o granulosas en el centro. Su color es amarillo o anaranjado, con el borde de color más oscuro. Crece en el suelo de los bosques de encinos y abetos; aparece a mediados del mes de julio y en agosto. Cuando es todavía joven, sus laminillas están cubiertas por un velo similar a una telaraña. Su pie es delgado, corto, ligeramente bulboso en la base y blanquecino al igual que su carne, de olor y sabor agradables.Cantharellus cibarius
Hongo con el sombrero en forma de trompeta, con el margen ondulado y de color amarillento anaranjado. Su pie es de 4 a 8 cm, delgado, liso, cilíndrico y angostado hacia la base. Es común en los bosques de pinos donde forma grandes conjuntos. Se recolecta en agosto y septiembre. Su carne es amarillenta, de olor y sabor parecido al durazno.
Clavaria truncata
Hongo con forma similar a una columna, dedo, rama, trompeta angosta o embudo. Mide entre 5 y 10 cm de alto y 1 cm de ancho, puede estar truncado o redondeado en la parte superior. La superficie externa del hongo es lisa o finamente arrugada, con surcos mal definidos en la parte de arriba y en los lados. Es de color anaranjado rojizo en la punta, oscuro y blanquecino o amarillo pálido en la base y a veces se tiñe de púrpura. La parte interna del hongo es compacta en su etapa joven; en su madurez es blanda y esponjosa, blanca y de sabor agradable. Crece en el suelo, solo o en grupos pequeños, en los bosques de abetos; se encuentra a mediados del mes de agosto y parte de septiembre.Gomphus floccosus
Hongo con forma de corneta o embudo de 4 a 20 cm de diámetro y con una hendidura en el centro. Es alto y cilíndrico; su margen es ondulado o dividido en partes poco profundas. Su superficie es ligeramente pegajosa con escamas, de color amarillo anaranjado o rojizo anaranjado. Crece en el suelo, solitario o en grupos unidos por la base del pie, de agosto a septiembre en los mantillos de los bosques de abetos y pinabetes.Hygrophoropsis aurantiaca
Shutterstock Hongo con sombrero en forma de trompeta, mide de 3 a 5 cm de diámetro, es de color anaranjado claro o café anaranjado. Tiene laminillas anaranjadas extendidas al pie, divididas en dos en el margen del sombrero. Su pie es delgado y se estrecha en la base. Crece en forma de grupos sobre el suelo de bosques de encino, pinabete, pino y mixto. Abunda a partir de julio y hasta septiembre. Su carne es anaranjada pálida, sin olor ni sabor muy notables.
Hygrophorus chrysodon
Hongo de base blanca, con el borde del sombrero y la parte superior del pie amarillos. Es común que crezca en el mantillo de los bosques de pinos y de abetos donde llega a formar los grupos circulares llamados anillos de brujas, anillos de hadas o tejamanileros. También se conoce con este nombre a las variedades Amanita caesarea y Russula brevipes.
El hongo amarillo es conocido también como:
- hongo bizcocho (Armillaria luteovirens)
- hongo canario (Armillaria luteovirens)
- hongo corneta (Cantharellus cibarius)
- hongo de santa María (Hygrophoropsis aurantiaca)
- hongo duraznillo (Hygrophoropsis aurantiaca)
- hongo enchilado (Hygrophoropsis aurantiaca)
- hongo membrillo (Hygrophoropsis aurantiaca)
- hongo tecomate (Amanita caesarea)
- hongo trompa (Gomphus floccosus)
- hongo trompa de puerco (Russula brevipes)
El hongo amarillo es conocido en algunas regiones como:
- custicnanacatl (Gomphus floccosus, Tenango del Valle, Estado de México)
- hongo clarinete (Gomphus floccosus, Michoacán)
- hongo corneta (Gomphus floccosus, El Zarco, Estado de México)
- hongo cornetilla (Gomphus floccosus, Michoacán)
- hongo dedito (Clavaria truncata, Tenango del Valle, Estado de México; Michoacán)
- hongo duraznillo (Cantharellus cibarius, Distrito Federal; Estado de México)
- hongo enchilado (Gomphus floccosus, Distrito Federal; lagunas de Zempoala, Morelos)
- hongo flor (Hygrophoropsis aurantiaca, Michoacán)
- hongo flor de calabaza (Gomphus floccosus, Michoacán)
- hongo flor de durazno (Hygrophoropsis aurantiaca, Michoacán)
- hongo fuchila (Cantharellus cibarius, Distrito Federal; Estado de México)
- hongo hombrecito de oyamel (Clavaria truncata, Tenango del Valle, Estado de México)
- hongo membrillo (Cantharellus cibarius, Hidalgo)
- hongo mujercita amarilla (Clavaria truncata, Tenango del Valle, Estado de México)
- hongo niñito (Clavaria truncata, Tenango del Valle, Estado de México)
- hongo tampón (Clavaria truncata, Toluca, Estado de México; Michoacán)
- hongo trompa de cochi (Russula brevipes)
- hongo trompa de puerco (Russula brevipes)
- hongo trompeta (Gomphus floccosus, Valle de México)
- hongo trompetilla (Gomphus floccosus, Michoacán)
- tunuruku terekua (Gomphus floccosus, Michoacán)