Mantarraya
Nombre genérico para diversas especies de peces que se capturan y se consumen, sobre todo en las costas del Pacífico. Algunas que se acostumbra comer de manera regional en formas similares son: Dasyatis longus, Manta birostris, Narcine entemedor, Rhinobatos glaucostigma, Rhinobatos leucorhynchus, Rhinobatos productus, Rhinoptera steindachneri y Zapteryx exasperata. Se aprovechan para su consumo las aletas preparadas de forma tradicional en machaca de mantarraya, carne salada, en caldo, a la mexicana y en caguamanta.
En Tamaulipas se pueden encontrar hamburguesas y jamones elaborados con su carne, y algunas preparaciones como mantarraya al pibil, tortas de mantarraya y dobladas de manta. En Baja California Sur se preparan los tacos de mantarraya con carne desmenuzada frita con ajo, cebolla, jitomate, chiles verdes y orégano. Se sirven acompañados con lechuga, salsa, rabanitos picados y crema fresca. A algunas especies se les conoce como guitarra, porque su forma recuerda a la del instrumento musical.
Conocida también como:
- guitarra eléctrica (Narcine entemedor)
- guitarra punteada (Rhinobatos glaucostigma, Jalisco, Sinaloa)
- guitarra rayada (Zapteryx exasperata)
- guitarra trompa blanca (Rhinobatos leucorhynchus)
- manta
- manta gavilán (Rhinobatos steindachneri)
- mantarraya gigante (Manta birostris)
- payaso (Rhinobatos productus)
- payaso pinto (Rhinobatos glaucostigma, Jalisco, Sinaloa)
- raya