Cortadillo norteño

Prepara junto al chef Chuy Villarreal un cortadillo con sabores regios.

Dificultad: Fácil
Categoría: Platos principales
  • Alex Vera
86650
Rendimiento: 6 porciones
Preparación: 00:20:00
Cocción: 02:30:00
Reposo: 02:00:00

Ingredientes

Cebollas encurtidas con chile piquín

  • 30 g de chile piquín fresco
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cucharada de sal
  • 1 pizca de orégano seco
  • 90 ml de jugo de limón
  • 1 cucharada de vinagre blanco
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 cebolla, fileteada

Terminado

  • 4 cucharadas de manteca de cerdo
  • 1 kg de costilla de res sin hueso, cortada en cubos de 2 cm
  • 1 cucharada de orégano seco
  • 8 jitomates
  • 50 g de cebolla
  • 6 dientes de ajo
  • 1 tortilla de maíz + al gusto
  • 1 cucharada de comino molido
  • 1 cucharada de pimienta negra molida
  • sal, al gusto

Guarnición

  • Chiles jalapeños tostados, al gusto
  • Frijoles de la olla, al gusto
  • Guacamole, al gusto

Utensilios especiales

  • molcajete
  • cazuela de barro
  • sartén o comal

Introducción

Cortadillo es el nombre que reciben las puntas de filete o la pulpa de res en trocitos. Técnicamente, el cortadillo es carne cortada en trozos pequeños, por lo que a veces su preparación se asemeja al picadillo. El cortadillo norteño es un platillo tradicional de Nuevo León y el chef regio Chuy Villarreal nos enseña a prepararlo.

Procedimiento

Cebollas encurtidas con chile piquín

  1. Muela en un molcajete el chile piquín con el ajo, la sal y el orégano hasta obtener un puré. Incorpore el jugo de limón, el vinagre y el aceite.
  2. Coloque la cebolla fileteada en un recipiente y cúbrala con la salsa de chile. Rectifique la sal y deje reposar durante varias horas.

Terminado

  1. Caliente la manteca en una cazuela de barro a fuego medio, selle la costilla de res y sazone con orégano. Agregue el agua sólo hasta cubrir la carne y cueza a fuego medio-bajo durante 1 hora.
  2. Caliente un sartén o comal a fuego medio y ase los jitomates, la cebolla, los dientes de ajo y la tortilla de maíz, dejando quemar esta última por completo. Licue con un poco del caldo de cocción resultante de la carne.
  3. Vierta la molienda en la cazuela con la carne y sazone con el comino, la pimienta y sal al gusto. Continúe la cocción durante 1 hora más.
  4. Sirva el cortadillo acompañado con tortillas de
    maíz asadas, Cebollas encurtidas con chile piquín y acompañamientos como chiles jalapeños tostados, frijoles de la olla y guacamole, al gusto.
Cargando…

Top