Pan de muerto relleno de camote

Dale un giro al pan de muerto tradicional con esta deliciosa versión rellena de camote.

85633
Preparación:
01:00:00
Cocción:
00:15:00
Reposo:
00:30:00
Zona de origen:
Internacional / Macedonia
Ingredientes
Azúcar negra de totomoxtle
- 3 hojas de totomoxtle, troceadas
- 1 cucharada de azúcar
Crema dulce de camote
- 200 g de piloncillo
- 1 1/4 tazas de agua
- 1 raja de canela de 4 cm
- 2 camotes naranjas, pelados y cortados en trozos medianos
- 3 tazas de leche
- 6 yemas
- 3/4 de taza de azúcar
- 6 cucharadas de fécula de maíz
- 3 cucharadas de mantequilla
- 1 1/2 cucharaditas de extracto de vainilla
Pan de muerto
- 1 cucharada de levadura en polvo
- 1 cucharada + 670 g de harina de trigo
- 1/2 taza de agua tibia
- 100 g de azúcar
- 1 cucharada de agua de azahar
- 1 cucharadita de sal
- 1/2 taza de leche
- 3 huevos + 3 yemas
- 133 g de mantequilla a temperatura ambiente, cortada en cubos + cantidad suficiente derretida
- 1 huevo, batido ligeramente
Libro recomendado
Introducción
El pan de muerto marca el inicio de la temporada de fiestas favoritas de todos. En esta ocasión, te enseñamos a preparar una versión rellena de camote que te encantará.
Procedimiento
Azúcar negra de totomoxtle
- Tatema las hojas de totomoxtle en un comal, voltéalas ocasionalmente hasta que tengan un color negro uniforme.
- Licua las hojas de totomoxtle o muele en un molcajete hasta obtener un polvo y pásalo por un colador fino. Mezcla las cenizas con el azúcar y reserva.
Crema dulce de camote
- Coloca sobre el fuego una cacerola con el piloncillo, el agua y la raja de canela; cuando el piloncillo esté disuelto, agrega los trozos de camote; tapa y cuece durante 30 minutos o hasta que el camote esté suave. Retira del fuego y deja enfriar.
- Licua los cubos de camote con un poco del jarabe de cocción hasta obtener un puré.
- Coloca sobre el fuego una cacerola con la leche y la mitad del azúcar. Cuando comience a hervir retira del fuego.
- Bate en un tazón las yemas con la mitad azúcar y la fécula de maíz. Añade un poco de la leche caliente a la preparación de yemas y mezcla rápidamente con el batidor globo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Incorpora la mezcla de huevos y fécula al resto de la leche caliente y mezcla batiendo constantemente. Regresa la crema al fuego y deja que la preparación espese, batiéndola ocasionalmente. Retira del fuego e incorpora la mantequilla, el extracto de vainilla y 250 gramos del puré de camote.
- Vacíe la crema pastelera en una manga con duya y refrigere durante un par de horas.
Pan de muerto
- Mezcla la levadura con la cucharada de harina y el agua tibia. Deja reposar durante 10 minutos o hasta que la mezcla esté espumosa.
- Coloca la harina restante, el azúcar, el agua de azahar, la sal y la leche en la batidora eléctrica con un aditamento de gancho. Amasa la mezcla hasta que se integren los ingredientes; añade los huevos y las yemas. Continúa trabajando durante 10 minutos o hasta obtener una masa lisa.
- Incorpora la mezcla de levadura y continúa amasando hasta que se forme una bola lisa, suave y flexible. Agrega la mantequilla gradualmente, amasando hasta que se integre.
- Coloca la masa en un tazón y cúbrela con un trapo húmedo; déjala reposar a temperatura ambiente hasta que duplique su volumen.
- Poncha la masa y amásala ligeramente. Corta porciones de 60 g de la masa, boléalas y colócalas sobre una charola con un tapete antiadherente, realiza dos tiras de 5 gramos para los huesitos de cada porción de masa y realice los huesitos y bolee esferas de 2 gramos para cada porción. Rueda las tiras de masa en una superficie enharinada hacia adelante y hacia atrás acomoda los huesitos en forma de cruz y coloca en 4 segmentos. Acomode los huesitos en cada porción de pan, así como las esferas.
- Precalienta el horno a 180 °C.
- Cubre los panes y déjalos fermentar hasta que doble su tamaño. Barnízalos con el huevo batido y hornéalos durante 15 minutos o hasta que estén dorados.
- Barniza los panes con la mantequilla derretida. Espolvorea en la mitad superior las cenizas de totomoxtle y deja que se enfríen. Corte los panes por la mitad a lo largo y rellénalos con la crema dulce de camote.
Información adicional
Para ver el video de la receta, haz clic aquí.





