Resultados de la búsqueda: Chilmol
Tortilla de huevo elaborada con huevos de gallina y bañada con chilmole. En la región de Venustiano Carranza, Chiapas, forma parte de la Comida de los Apóstoles. La tortilla se divide en doce porciones y se da un triángulo a cada apóstol. Se acompañan con tortillas, atole agrio y memelitas de frijol. Se conocen también como huevos con chilmol.
- Graf. chirmolera. Utensilio de cocina que hace la función del molcajete. Sirve para moles y alimentos, especialmente para preparar chilmole o salsas. Por lo general, se elabora con barro y se pueden moler ingredientes suaves. Conocido también como molcajete de barro.
- Término usado en Tabasco y estados del sureste, para nombrar a la persona que hace o vende chilmol.
Mezcla elaborada con tortilla de maíz quemada, pimientas de Castilla y Tabasco, ajo, achiote, orégano, comino, epazote y una variedad de chile colorado seco llamado localmente de Campeche o yucateco, que se carboniza, se remoja para quitarle lo amargo y se muele con los demás ingredientes. El chile y la tortilla quemados son los que le dan el color característico a este recado. Con él se prepara el famoso relleno negro. También se conoce como recado de chilmole, pues es la base del chilmole yucateco. Con frecuencia se compra en los mercados, porque quemar los chiles es molesto para la nariz y ojos, aunque a pesar de ello muchas personas lo hacen en casa.