Ponche de Navidad y sus juegos

Diversas inspiraciones dulces con base en esta bebida decembrina. 

Dificultad: Fácil
Categoría: Bebidas
3118
Rendimiento: 12 porciones

Ingredientes

  • 25 tazas (6 Ɩ) de agua
  • 1 taza de flores de Jamaica (40 g)
  • 1 cono de piloncillo de 10 cm (200 g)
  • 12 ciruelas pasa (120 g)
  • 4 manzanas (800 g)
  • 4 peras (700 g)
  • 4 guayabas (240 g)
  • 4 tamarindos pelados (100 g)
  • 1 membrillo (200 g)
  • 4 pedazos de caña de azúcar de 10 cm (200 g), cortados en bastones
  • 12 tejocotes (240 g)
  • 2 rajas de canela de 10 cm (10 g)

Libro de procedencia

Introducción

Más indispensable que la piñata, un ponche de Navidad en la posada: espeso y perfumado.

En la historia…
En el siglo XIX se impuso en México el punch inglés hecho a base de té con frutas secas y ron. Los mexicanos lo adaptaron haciendo un caldo de frutas con guayabas, tejocotes, tamarindos, cañas de azúcar y ciruelas pasa, conservando el ron. Hubo poncherías y poncheros, tradición que desapareció en el siglo XX.

Procedimiento

Ponche

  1. Hervir el agua y agregar las flores de Jamaica; continuar la cocción por 10 minutos, retirar del fuego y colar.
  2. Trocear el piloncillo y mezclarlo con el agua de Jamaica.
  3. Limpiar las frutas y cortarlas en cubos o rebanarlas.
  4. Hervir todos los ingredientes a fuego bajo durante 1 hora o hasta que la fruta esté suave.
  5. Servir el poche caliente. Utilizar el ponche restante como base para preparar una salsa, sorbete o gelatina.

Salsa

  1. Colar el ponche y hervirlo hasta obtener una salsa espesa con consistencia de jarabe. Se puede usar para acompañar helados, pasteles y buñuelos.

Sorbete

  1. Colar el ponche y hervirlo hasta obtener una salsa espesa con consistencia de jarabe. Enfriar y congelar según las instrucciones de la máquina para helados.

Gelatina

  1. Colar el ponche y hervirlo hasta obtener una salsa espesa con consistencia de jarabe. Medir 2 tazas y combinarlas con 1 cucharada o 4 láminas de grenetina hidratada y fundida.
  2. Vaciarla en un molde y refrigerarla hasta que cuaje.

Información adicional

Nota

Al final de la receta hay varias opciones para jugar y experimentar con el ponche que queda después de la posada. Es un elixir que verdaderamente hay que aprovechar.

No olvides ponerle un “piquete” de ron añejo si es para adultos.

Cargando…

Top