Coloque el camote y la canela en una olla a fuego medio y vierta suficiente agua hasta cubrirlos.
Tape la olla, déjelos hervir hasta que estén suaves, retire el camote de la olla, déjelo enfriar, pélelo y aplástelo hasta obtener un puré.
Retire las semillas de la guayaba, resérvelas y licúe la pulpa con 200 mililitros de agua hasta obtener un puré y mézclelo con el puré de camote.
Licúe las semillas con 200 mililitros de agua y cuele sobre el puré de camote. Añada el azúcar al puré y cocínelo en una cacerola a fuego medio bajo y moviendo constantemente entre 30 y 40 minutos o hasta que la cajeta se despegue de la orilla. Incorpore un par de gotas de colorante rosa al gusto, tape la olla y deje enfriar. Reserve en refrigeración.
Jarabe de piloncillo
Coloque todos los ingredientes en una olla a fuego medio, tápela y deje que hierva hasta obtener un jarabe ligero. Reserve.
Pan de ánima
Mezcle la leche con la levadura hasta que esta última se disuelva y déjelas reposar. Coloque la harina, el azúcar, y las semillas de anís en el tazón de una batidora eléctrica con aditamento de gancho y mezcle a velocidad baja durante 1 minuto. Añada el jarabe de piloncillo, la mezcla de levadura y el huevo, trabaje la masa durante un par de minutos e incorpore la mantequilla poco a poco. Amase entre 10 y 15 minutos más o hasta que la masa se despegue de las orillas del tazón.
Coloque la masa en un tazón previamente engrasado; cúbralo y déjela reposar 1 1/2 horas aproximadamente o hasta que la masa duplique su volumen.
Enharine una mesa de trabajo, coloque sobre ésta la mesa, pónchela y divida la masa en porciones de 80 gramos y boléela. estire cada masa con ayuda de un rodillo hasta formar un óvalo y realice dos cortes, uno en cada costado, para formar los brazos y crúcelos.
Acomode las porciones en una charola para hornear previamente engrasada y déjalas reposar durante 1 hora o hasta que dupliquen su volumen. Precaliente el horno a 180º C.
Hornee durante 15 minutos o hasta que estén dorados y deje enfriar. Unte la cajeta de muerto en la parte de atrás de cada pan.
Información adicional
Para más recetas de día de muertos, visite este sitio.
Cargando…
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.