Ingredientes
- 8 pimientas gordas
- ½ cucharada de pimienta negra
- ½ cucharadita de orégano seco
- 2 pizcas de canela en polvo
- 5 dientes de ajo
- ½ cucharadita de sal
- 1 cucharadita de vinagre
- ½ kg de carne de cerdo molida
- 1 cucharada de harina de trigo
- 120 g de jitomate maduro
- 50 g de cebolla
- sal al gusto
- 1 cucharadita de pasta de achiote
- 10 hojas de perejil ranchero o 5 hojas de cilantro y 5 hojas de perejil
- 150 g de papa pelada y cortada en cubos de 3 cm por lado
- 50 g de masa de maíz
- ¼ de cucharadita de orégano seco
Guarnición
- arroz blanco al gusto
Introducción
En el país se hacen todo tipo de albóndigas. Escogí esta receta tabasqueña para dar muestra de la gran diversidad de la cocina mexicana y cómo los ingredientes cambian según la región.
Procedimiento
- Muela en un molcajete las pimientas gordas, la pimienta negra, el orégano, la canela, los dientes de ajo y la sal hasta lograr una pasta fina; añada el vinagre y mezcle con la carne y la harina hasta formar una mezcla homogénea.
- Forme 12 bolas con la carne. Caliente una olla con 1 ½ litros de agua y añada las albóndigas para cocerlas, deje que hierva. Cuando estén a medio cocer, tome un poco del agua de cocción y lícuelo con el jitomate, la cebolla, la sal y la pasta de achiote; vierta en la olla el licuado, agregue las hojas de perejil ranchero y las papas. Hierva hasta que estén cocidas la papas.
- Licue la masa con el orégano en un poco de caldo y añada a la olla, espere a que espese ligeramente, rectifique de sal y retire del fuego. Las albóndigas deben quedar cocidas y con un caldo ligeramente espeso.
- Sirva 3 albóndigas en un plato hondo con caldillo y papa. Acompañe con arroz blanco.
Libro de procedencia
Libro de procedencia
Verde, blanco y rojo en la cocina mexicana
Sub receta