Combate el calor con estos maridajes ideales para el verano

Además de ser una bebida con la que podemos acompañar una infinidad de platos de cocinas de todo el mundo, el vino es refrescante y perfecto para combatir el calor y la humedad. Descubre con nosotros ideas de maridaje para el verano y algunos consejos para servir el vino a la temperatura correcta.

Barra Libre

La llegada del verano trae consigo tardes calurosas y, quizás, un poco de lluvia que nos podrían hacer pensar en la cerveza o algún coctel como principales bebidas refrescantes para compartir con amigos. Sin embargo, el vino es un excelente acompañante para comidas y reuniones estos días, especialmente si se sirve a la temperatura correcta que, sobra decirlo, casi nunca es a temperatura ambiente. 

Por la amplia gama de perfiles que el vino ofrece según el tipo de uva que se esté probando, del estilo particular de cada productor, e incluso, si pasamos de una región productora a otra, teniendo en cuenta que el mejor maridaje (casi) siempre será la comida que se prepara en la zona en la que se produce un vino; es posible encontrar platos ideales para cada etiqueta, sin importar si hacen 20 o 40° C afuera. 

Descubre con nosotros algunos maridajes perfectos para los días de calor de acuerdo con el tipo de vino que quieras servir en tu mesa, así como algunos consejos para siempre servirlo a la temperatura indicada para disfrutar al máximo sus características. 

Vinos blancos y espumosos 

Cuando pensamos en calor, no hay duda, el vino blanco es lo primero que nos viene a la mente. Sin dejar de mencionar la extraordinaria versatilidad del vino espumoso para los maridajes —desde los mariscos hasta un mole poblano—, los vinos blancos destacan por su frescura, además de ser los vinos que los mexicanos más asociamos con el consumo en frío. Estos dos estilos de vino suelen contar con notas cítricas, florales y minerales, que son las que nuestros cuerpos piden durante las temporadas cálidas del año. 

Tenemos dos formas de abordar cualquier maridaje de acuerdo con qué tenemos primero: el vino o el plato. Si lo que tienes en el refrigerador, ansiosa por ser descorchada, es una botella de un vino como Chardonnay, opta por platos a base de pollo, langosta o camarones y pescados| blancos como el bacalao, la merluza o el rodaballo. Por otro lado, si lo que tienes planeado es preparar un plato como un aguachile, busca un Rieslieng alemán, o bien un Chablis francés. 

La temperatura ideal de servicio para cualquier vino blanco se encuentra entre los 8 y 12° C, mientras que, para los vinos espumosos está entre los 6 y 10° C. ¿No tienes un enfriador en vino en casa? No te preocupes, puedes meter al congelador tu botella de vino blanco por treinta minutos a una hora y el vino espumoso por 45 minutos; será más que suficiente para alcanzar estas temperaturas, ¡pero no olvides poner un temporizador! 

Vinos rosados 

Otro gran contendiente para dominar los maridajes del verano son los vinos rosados. Los hay de prácticamente todo el mundo, desde los más dulces hasta los más secos y son ideales para consumir fríos o, como prefieren llamarle los sommeliers: refrescados. 

Estos, también se sugiere servirlos entre 6 y 10° C, por lo que el tip de los vinos blancos y espumosos también funciona, aunque es mucho más recomendable meterlos al refrigerador durante unas 5 horas antes de descorcharlos para evitar cambios bruscos de temperatura. 

Los vinos rosados, en general, son ideales para acompañar platos típicos de picnics o comida al aire libre, como ensaladas, mariscos, cortes de carne o pescados a la parrilla y vegetales asados con hierbas frescas y aceite de oliva. 

La comida mexicana, en general, va perfecto con estos vinos; mientras que los platos fríos de la cocina japonesa, como el sushi y los sashimis encajan maravillosamente con rosados de varias uvas, especialmente del lado seco del espectro de dulzor. 

Vinos tintos ligeros y frescos 

A pesar de nuestra fascinación por los vinos blancos y rosados, lo cierto es que están en una categoría que, al menos en México, permanece muy por debajo a los niveles de consumo del vino tinto. Y es que, aunque las personas suelen relacionar a los tintos con notas de madera, especias y frutas negras, también existen vinos tintos llenos de frescura y dinamismo que maridan a la perfección con platos que solemos asociar con el verano, como las hamburguesas, las pizzas o las tablas de quesos. 

Los vinos tintos, aunque resulta imposible generalizar en una categoría tan grande, se recomienda servirlos entre los 6 y 12º C, es decir, un poco más fríos que la temperatura ambiente durante la mayor parte del verano. 

Si estamos hablando de un vino con mucho cuerpo (aunque no es el estilo que recomendamos para combatir al calor), lo ideal sería refrigerarlo durante unos 10 minutos antes de descorchar; pero si se trata de un vino ligero, de esos que se antojan estos días, puedes refrigerarlo hasta por una hora. Ojo: aquí el tip del congelador no es muy útil pues el choque térmico sí puede afectar las características del vino. 

En cuanto a maridajes, un Cabernet Sauvignon siempre irá perfecto con cortes de carne, cordero y salchichas asadas, un Merlot, con platos a base de pollo y cerdo, piensa en unas enchiladas o tacos de carnitas. Otro clásico es el Syrah, que es un espectáculo con papas y vegetales asados. ¿Quieres algo diferente y vas a prender el asador? Prueba Pinor Noir con hamburguesas, sándwiches y salmón. 

Los meses más calientes del año no son un pretexto para dejar de tomar vino y experimentar con maridajes que nos vuelan la cabeza y nos llevan a descubrir nuevas variedades, regiones y formas de hacer vino. Este verano, acompaña tus comidas, cenas y celebraciones con vino, y recuerda que, si tienes alguna duda sobre maridaje, nos puedes escribir a nuestras redes sociales, siempre trataremos de darte la mejor recomendación. 

Por Gonzalo G. Ehnis 

 

Fuentes consultadas: 

Sohm, Aldo, Wine Simple, Potter, pp.196 – 197. 

Cargando…

Contenido relacionado

blog-icono-categoria

6 quesos más fuertes del mundo

blog-icono-categoria

Quesos “tipo” desaparecerán del mercado y ahora serán “imitación”

blog-icono-categoria
Comida y bebida

Mitos y realidades de comer pescado

Top