Bruto Tempranillo
- Clasificación: Espumoso
- Bodega: Altos Norte Vinícola
- Región:Encarnación de Díaz, Altos de Jalisco
- Uvas:100% Tempranillo
- Volumen de alcohol:11%
- Añejamiento:N/A
- Potencial de guarda:3 años
- Temperatura de servicio:8-10 ºC
- Precio promedio:760 MXN
Descubre las recetas que puedes maridar, ¡Te encantarán!
Notas de catas
Vista
A la vista presenta un color salmón con unos brillos rosáceos. Es muy hermosa la intensidad.
Nariz
En nariz hay bastante presencia de durazno, chabacano, frutas rojas con hueso, como ciruelas, y bastantes flores, como rosas y algo de bombón al final.
Boca
En boca hay una densidad media, y su intensidad aromática remata en lo frutal. Su burbuja es constante y fina como todo lo hecho por Altos Norte.
Perfil sensorial
Acidez
Sabor que asemeja al jugo de limón, al vinagre o frutas no maduras.
Amargor
Sabor que asemeja al cacao puro o al café.
Dulzor
Sabor de sensación suave y agradable causada por el azúcar.
Astringencia
Sensación que produce desecación en la boca.
Alcohol
Sensación en boca de la cantidad de alcohol
Perfil aromático
floral
Aroma que asemeja la fragancia de flores como la rosa o la lavanda.
frutal
Perfil que va desde los aromas cítricos hasta los tropicales.
frutos-secos
Perfil que recuerda a las avellanas, almendras y hasta higos secos
mineral
Aroma que se asocia con los sabores metálicos e incluso salinos.
vegetal
Perfil que recuerda a vegetales como pimiento verde.
Más información
Este vino tuvo una producción de 850 botellas, y posee un lugar especial pues fue el primero que le dio medallas a la bodega y al estado de Jalisco.
Premios
- En 2021 esta bodega consiguió la primera Medalla de Oro en el México Selection by Concours Mondial de Bruxelles para un vino de Jalisco con su etiqueta Bruto Tempranillo Método Tradicional.
Notas de maridaje
En un vino que se acomoda a los grandes platos de la cocina mexicana, desde unos chiles en nogada, una cochinita pibil, unos buenos tacos al pastor, un pescado a la talla o a la sal, es decir, aguanta lo condimentada que puede ser nuestra gastronomía.