Hervir la leche con la canela, agregar el extracto de vainilla.
Batir ligeramente las yemas con el azúcar, combinar con la leche y la fécula de maíz y colar.
Vaciar la mezcla en los refractarios. Poner agua hirviendo en el recipiente hasta cubrir la mitad de los refractarios. Hornear a baño María a 160 ºC durante 30 minutos o hasta que estén cocidas las jericallas.
Para dorar la superficie, ponerlas bajo el asador del horno.
Información adicional
Uno de los dulces más delicados y tradicionales de México. Para que quede más perfumado, puedes hervir la leche con la canela, un pedazo de cáscara de naranja y uno de cáscara de limón.
La Marquesa Calderón de la Barca dejó testimonio de que en 1840 en un convento de monjas había “una mesa muy bien dispuesta y bien iluminada, donde resaltaban los postres: pasteles, flanes, cremas, chocolate, helados y otros manjares profanos, adornadísimos con banderitas y recortes de papel dorado…” Seguramente estaban ahí las jericallas.
Cargando…
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.