Resultados de la búsqueda: Asti
Nombre comercial que reciben las tablillas redondas de chocolate, elaboradas con cacao, azúcar, canela y almendra. Es una versión moderna del chocolate de metate. Dependiendo de la marca, una pastilla rinde para 4 o 6 tazas de chocolate caliente. En el pasado las tablillas siempre fueron rectangulares o en forma de bolas.
Preparación constituida por una mezcla de azúcar glass y agua, a la que se añaden grenetina, almidón, fécula o goma adragante, a veces de color y trabajada a mano o con batidora eléctrica.
Las piezas moldeadas o cortadas se secan al aire y luego se ensamblan con glasa real o pastillaje reblandecido. El pastillaje permite la elaboración de piezas decorativas semejantes a esculturas. Algunos pasteleros practican la pintura sobre pastillaje.
Preparación constituida por una mezcla de azúcar glass y agua, a la que se añaden grenetina, almidón, fécula o goma adragante, a veces de color y trabajada a mano o con batidora eléctrica.
Las piezas moldeadas o cortadas se secan al aire y luego se ensamblan con glasa real o pastillaje reblandecido. El pastillaje permite la elaboración de piezas decorativas semejantes a esculturas. Algunos pasteleros practican la pintura sobre pastillaje.
Guiso preparado por lo general con carne de guajolote. La salsa suele incluir chiles ancho y guajillo tostados, orégano, comino, ajo, pimienta gorda y clavo. La gran peculiaridad de este mole consiste en que es caldoso, se sirve en grandes tazones con trozos de pan de trigo previamente tostados, que se mezclan con la salsa; se sirve adornándose con rebanadas de aguacate y se acompaña con blandas. Éste es un mole muy importante para la cultura zapoteca en Teotitlán del Valle, en la zona de los Valles Centrales, de Oaxaca. Se acostumbra para el día de Muertos y para las grandes celebraciones como bodas y mayordomías.