Rosé Viñedos de La Reina
- Añada:2021
- Clasificación: Rosado
- Bodega: Viñedos de La Reina
- Región:Valle de San Vicente, Baja California
- Uvas:100% Sangiovese
- Volumen de alcohol:13.2%
- Potencial de guarda:4 a 5 años
- Temperatura de servicio:8 a 10 ºC
- Precio promedio:330 MXN
Descubre las recetas que puedes maridar, ¡Te encantarán!
Notas de catas
Vista
Tiene un color asalmonado muy vivo, con una capa media baja por ser un vino joven.
Nariz
En nariz se percibe mucha fruta fresca, en especial sandía, fresa y otros frutos rojos, como cerezas; al final hay una parte verbal y floral a pasto fresco y a rosas muy cautivador.
Boca
Se confirma la frutalidad y tiene una permanencia media. Es un vino seco y muy frutal, no se siente astringente.
Perfil sensorial
Acidez
Sabor que asemeja al jugo de limón, al vinagre o frutas no maduras.
Amargor
Sabor que asemeja al cacao puro o al café.
Dulzor
Sabor de sensación suave y agradable causada por el azúcar.
Astringencia
Sensación que produce desecación en la boca.
Alcohol
Sensación en boca de la cantidad de alcohol
Perfil aromático
amílico
Aroma que recuerda a un suave olor a alcohol.
balsámico
Aroma penetrante y fresco que recuerda al pino, a la resina o al enebro.
especiado
Perfil que recuerda a especias como la pimienta, el clavo de olor
fermento
Aroma que se asemeja al de un pan de masa madre.
floral
Aroma que asemeja la fragancia de flores como la rosa o la lavanda.
frutal
Perfil que va desde los aromas cítricos hasta los tropicales.
frutos-secos
Perfil que recuerda a las avellanas, almendras y hasta higos secos
herbal
Aromas que recuerdan a hierbas como menta, eucalipto o hasta hinojo.
mineral
Aroma que se asocia con los sabores metálicos e incluso salinos.
vegetal
Perfil que recuerda a vegetales como pimiento verde.
Más información
El enólogo Héctor Villaseñor señala que este rosé es parte de Duquesa, una línea que surgió para atender la necesidad de sus consumidores por vinos más jóvenes; el primero se hizo en 2014. El rosé es de los más nuevos.
Notas de maridaje
Hablando de maridajes clásicos, este rosé y unos chiles en nogada van de la mano gracias a su acidez que balancea la salsa o nogada y la grasa del relleno. Otro complemento ideal por las mismas razones son las paellas valencianas y la charcutería española y argentina.
Los diversos tipos de arroces son ingredientes para maridar, y algunos chiles como el poblano o ancho para rellenar; a la par es una etiqueta que puede dar un salto a los productos del mar a través de los tiraditos frescos de atún o una langosta.